PROGRAMAS PARA EDITAR VIDEOS



  • iMovie (iOS): Es inevitable hablar de iMovie, el editor de vídeo oficial de Apple, compatible con iPhone y iPad. Aunque es de pago, con los nuevos dispositivos iOS será gratuito junto iPhoto y el paquete iWork. Decir todo lo que ofrece iMovie se hace complicado, pues la lista es muy extensa. Es muy fácil de usar, cuenta con plantillas y efectos profesionales de vídeo y audio, ofrece soporte para vídeo HD y al terminar puedes subir el resultado y compartirlo en YouTube, Facebook o Vimeo.





    • Magisto (Android, iOS): Empezamos con esta magnífica aplicación para editar vídeos desde tu tablet o smartphone, compatible con iPhone y smartphones Android. Entre otras funciones, te permitirá cortar, reordenar y eliminar fragmentos de vídeo, aplicar filtros, efectos y transiciones, grabar vídeo directamente desde la aplicación, compartir los vídeos a través de Twitter, Facebook o YouTube, etc. Por defecto es una aplicación gratuita, aunque cuenta con funciones adicionales de pago.

    • VidTrim (Android): Que no te engañe su aspecto, este editor de vídeo te será muy útil para cortar fragmentos, extraer audio de un vídeo, aplicar efectos (previo pago) y compartir el resultado en YouTube. Además, permite recodificar el vídeo para que ocupe menos espacio.                
                                                        
       
    • HighlightCam (Android, iOS): Con un aspecto mucho más cuidado, HighlightCam te permitirá crear vídeos de gran calidad, al estilo de iMovie, pero tanto en iPhone como en Android, y de forma automática. Cuenta con una selección de canciones para amenizar los vídeos, soporte para redes sociales, soporte HD en la versión de pago y también ofrece temas y plantillas para personalizar los vídeos de acuerdo a una temática concreta.

    • Nokia Video Trimmer (Windows Phone): Aunque hay pocas aplicaciones de edición de vídeo para Windows Phone, por suerte cuentas con esta herramienta oficial de Nokia que te servirá para recortar fragmentos, eliminar escenas y, en definitiva, editar tus vídeos para mejorarlos. Es muy fácil de usar, si bien es excesivamente simple y carece de filtros u otras funciones adicionales.
    • Splice Video Editor (iOS): Gratuita pero con funciones adicionales de pago, Splice permite montar fragmentos de vídeo y fotografías, añadir canciones y tu propia voz, aplicar efectos de vídeo y transiciones, todo ello de forma cómoda e intuitiva y aprovechando el espacio en pantalla de tu iPhone.

    • Andromedia Video Editor (Android): Con un diseño similar a la aplicación anterior, pero para Android, Andromedia te ayudará a editar vídeos, añadir audio, grabar tu voz, convertir el resultado y compartirlo a través de YouTube. Soporta vídeo en distintos formatos, cuenta con efectos y, como en el caso anterior, aprovecha el espacio en pantalla para que puedas editar lo más cómodo posible.

    1 comentario:

    1. oz, convertir el resultado y compartirlo a través de YouTube. Soporta vídeo en distintos formatos, cuenta con efectos y, como en el caso anterior, aprovecha el espacio en pantalla para que pue https://consejodeconsulta.com/biografia-de-lee-joo-young/

      ResponderEliminar